¿Quieres saber como funciona el metro?
- Vive Chilango
- 16 jul 2019
- 2 Min. de lectura
El Metro de la Ciudad de México es un sistema de transporte público tipo tren metropolitano, que sirve a extensas áreas de la Ciudad de México Su operación y explotación está a cargo del organismo público descentralizado denominado Sistema de Transporte Colectivo (STC), y su construcción está a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal.
Hasta el 12 de agosto de 2013 su construcción fue gestionada por el denominado Proyecto Metro del Distrito Federal, un organismo desconcentrado de la citada secretaría. Se conoce coloquialmente como Metro, por la contracción del término tren metropolitano. Se ubica en la Ciudad de México y el Estado de México.
Se Inaugura el 4 de septiembre de 1969.
Cuenta con 195 Estaciones.
Las líneas son 1,2,3,4,5,6,7,8,9, A, B y 12.
Cuenta con 3213 Nº vagones.
El Metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas, cada una con un número o letra y color distintivo. El parque vehicular está formado por trenes de rodadura neumática en diez líneas, y trenes férreos en las líneas A y 12. La longitud total de la red es de 226.49 km. con 195 estaciones.
El sistema tiene aproximadamente 3,333 vagones con una capacidad estándar de 1,530 personas por tren; 15,239 empleados directos; 1,684.94 viajes anuales por pasajero; 859.59 millones de kWh en consumo de energía y 114.03 millones de kilómetros por vagón al año. El metro está construido de forma subterránea (115 estaciones), superficial (54 estaciones) y viaducto elevado (26 estaciones), 184 estaciones se encuentran en la Ciudad de México y 11 en el Estado de México. Dentro de las instalaciones del Metro el usuario tiene disponibles servicios adicionales como: Vagones exclusivos para mujeres y menores de 12 años, en horario permanente, los 7 días de la semana.
Asientos exclusivos para personas con discapacidad, adultos mayores, hombres o mujeres con niños y mujeres embarazadas Tarjeta de Cortesía para personas con discapacidad para acceder gratuitamente Ayuda para invidentes con placas en sistema braille y ranuras guía en el piso en algunas estaciones del sistema. Salva escaleras (elevadores) para personas en silla de ruedas en algunas estaciones de las líneas 3 y 9.
Sistema Audiómetro que permite la transmisión de música ambiental o mensajes previa autorización. Pizarrones para la colocación de carteles de carácter estrictamente gubernamental o de beneficio social previa autorización Vitrinas culturales para exposiciones temporales.

Commentaires