top of page

Si eres de los amantes del terror y lo paranormal no puedes dejar de visitar la CDMX

  • Foto del escritor: Vive Chilango
    Vive Chilango
  • 1 ago 2019
  • 4 Min. de lectura

La inmensa oscuridad de la noche, el soplido del viento que se cuela por una ventana, una escalera de madera que cruje, el tintineo de las luces de una habitación, una puerta que se cierra de golpe, pero lo cierto es que este terrorífico escenario se puede encontrar en varios rincones de la CDMX.

¿Los recorremos?

1- Isla de las Muñecas – Xochimilco Como relata un artículo del portal Punto Final, el misterio de esta isla se remonta a Julián Santana, un habitante de la isla que tras encontrar el cadáver de una niña que se había ahogado en las aguas de Xochimilco, decide, en forma de homenaje, colgar su muñeca de un árbol. A partir de ese día continuó colgando muñecas por más de 50 años, hasta que paradójicamente también se ahogó en las aguas de Xochimilco. Sin duda, una visita que ningún amante del misterio se puede perder.

2- Casa de la Tía Toña – Ciudad de México Risas de niños, llantos de una mujer o sombras que se mueven entre los árboles son algunos de los acontecimientos paranormales que, según un artículo del sitio Cultura Colectiva, tienen lugar en esta casona ubicada en la tercera sección del Bosque de Chapultepec. El misterio de esta casa se remonta a una solitaria señora que daba refugio a los niños más pobres de la ciudad; sin embargo, éstos no hacían más que fastidiarla. Un día, cansada de esta actitud, mató a todos los niños arrojando sus cuerpos al río y acabó por suicidarse.

3- La casa negra– Ciudad de México

Mondragón es acompañada de una misteriosa historia que durante sus años de abandono impidió a todos aquellos sin hogar encontrar un refugio en su interior al menos por una noche. La leyenda cuenta que a partir de las 22:00 horas, las cosas al interior de la casa, en la avenida Álvaro Obregón 191 empiezan a mostrar un ambiente sobrenatural: la temperatura llega a niveles congelantes sin importar la época del año, las puertas empieza a abrirse y cerrarse sin que el viento o alguien las empuje, los extraños ruidos que se escuchan se convierten en voces y gritos de dolor.

4- Callejón del Diablo – Ciudad de México Desde la calle La Campana hasta Río Mixcoac se esconde este callejón que, según muchos visitantes, por las noches se ve envuelto de grandes misterios. Además de tornarse lúgubre, aseguran que quien se atreve a poner un pie en el empedrado debe enfrentarse a la aparición del Diablo. En forma de guajolote, aparece en el medio del callejón advirtiendo que la persona debe retroceder.

5- La casa de las brujas– Ciudad de México

El famoso edificio conocido como La Casa de las Brujas, fue construido allá por el año 1908, cuando el entonces Presidente Porfirio Díaz con motivo del centenario de la Independencia de México lo mandó edificar.

El encargado de llevar a cabo el proyecto fue el Ingeniero británico Regis A. Pigeon, quien en su afán de realizar algo diferente decidió construir un edificio tipo inglés. Debido a todos los trabajos espirituales que se realizaban en el famoso “Edificio Río de Janeiro” ubicado en la esquina de Orizaba y Durango, los habitantes en la actualidad afirman escuchar ruidos extraños e inclusive presenciar sucesos paranormales dentro del inmueble.

6- Hospital Juárez – Ciudad de México Una de las historias más conocidas entre los habitantes de la Ciudad de México, es la de la enfermera con ropas antiguas que muchos pacientes y funcionarios aseguran haber visto en el mencionado Hospital. Según se sospecha se trató de una enfermera que atendió a los heridos de la guerra con Estados Unidos (1847), quien tras ser engañada por un doctor que le juró amor eterno, comenzó a brindar un mal trato a los pacientes. Accionar del que se arrepintió en sus últimos días, prometiendo de ahí en más resarcir el daño ocasionado.

7- El Callejón del Aguacate. – Ciudad de México

Cuenta la leyenda que durante la época de Lázaro Cárdenas diariamente un militar transitaba por ese callejón ubicado en Coyoacán en el barrio de Santa Catarina y que un pequeño niño aguardaba para verlo, pues se encontraba asombrado por su vestimenta y sus trajes de gala que utilizaba, además el niño le insistía frecuentemente para que jugara con él.

Muchas son los sucesos paranormales que se cuentan siguen sucediendo ahí; uno de ellos es que se pueden escuchar los últimos gemidos del pequeño y que incluso su cara se puede ver en el árbol, además de que por las noches se pueden sentir extrañas presencias. Otros tantos afirman que la virgen que se encuentra en el altar, en ocasiones llora sangre.

8-La Moira– Ciudad de México

Cuenta la leyenda que allá por los años 70 un pequeño niño de 8 años jugaba en una famosa calle de la colonia San Miguel Chapultepec, cuando de repente vio la puerta abierta de una casa y su curiosidad lo llevó a entrar.

A la fecha se desconoce si este caso fue un suicidio o un asesinato. Tiempo después, el lugar fue utilizado para llevar a cabo sesiones espiritistas y hasta posesiones demoniacas, inclusive se llegaron a realizar recorridos nocturnos con el fin de que la gente presenciara este tipo de fenómenos paranormales. En la actualidad el lugar se encuentra cerrado y abandonado.

9-El Palacio de Lecumberri– Ciudad de México

El 29 de septiembre del año 1900 el lugar que en ese entonces el Presidente de México, Porfirio Díaz había mandado construir como Penitenciaria, abrió sus puertas: el Palacio de Lecumberri. Este lugar fue creado como Penitenciaria y estaba pensado que albergaría alrededor de 800 presos, sin embargo con el paso del tiempo se fue llenando y llegó a tener una sobrepoblación de hasta 5000 personas. Las celdas medían menos de tres metros cuadrados y los presos debían dormir de pie y amarrados a las paredes.

Los reclusos también eran separados de acuerdo al delito que habían cometido: presos políticos, presos peligrosos y la famosa crujía J en donde se encontraban los homosexuales, de ahí el término despectivo de “jotos”.

10- La casa de cañitas– Ciudad de México

Una de las leyendas más famosas de México desde los años 80 es la que involucra a la casa "Cañitas", el lugar ubicado en Ciudad de México donde el investigador Carlos Trejo vivió experiencias paranormales que plasmó en un libro y una película.

Decidieron "limpiar" la casa con hierbas, agua bendita y con la ayuda de una bruja, pero fue entonces, bajo "extrañas circunstancias", empezaron a fallecer unas 14 personas relacionadas con la casa de Cañitas.

¿Te atreverías a visitar estos lugares llenos de esa misteriosa energía?

¡Seguro morirás de miedo!



 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page