¿Medios de transporte más circulado de la CDMX?
- Vive Chilango
- 15 jul 2019
- 1 Min. de lectura
A mediados de los años noventa, el Metro se convirtió en un factor importante en el transporte de los habitantes de la Cuidad de México, así como de los del área Metropolitana, que también necesitaban un transporte que los llevara a sus lugares de trabajo, ubicados mayormente, en la Ciudad de México, es por eso que se decidió crear la línea A que recorre de “Pantitlán” a “La Paz”, la cual 3 años después ya trasportaba al 6% total de los usuarios del Metro. Poco después en 1994 se inauguró la línea 8, de “Garibaldi” a “Constitución de 1917”, la cual, era la tercera línea con mayor exención de recorrido.
En el año 2000 se inaugura la última línea construida hasta el momento por el STC Metro: la línea B, que va desde “Buenavista” hasta “Ciudad Azteca”, que conecta el Centro Histórico con municipios del Estado de México (tales como Nezahualcóyotl y Ecatepec).
En 2006 se inició como un nuevo proyecto la construcción de la línea 12 del Metro (la Línea Dorada) la cual conectará las zonas de Tláhuac y Mixcoac, con una extensión de 24 Km. de recorrido. Hoy en día, el proyecto todavía no está terminado.
Actualmente, el Metro continua transportando alrededor de 1 580 millones de personas al año (2011) y su red se compone de 201.3 Kilómetros de vías y 175 estaciones. Hasta el día de hoy ha transportado un promedio de 5 millones de usuarios por día.
¡¡Así que atrévete a recorrer sus maravillosas estaciones, recuerda VIVE, RECORRE Y DISFRUTA!!
Eliz Abarca

Comments