top of page

Conoce Los Pinos un sitio histórico en México, ¡Te sorprenderá!

  • Foto del escritor: Vive Chilango
    Vive Chilango
  • 10 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jul 2019

SABIAS QUE?

¿Sabías que Los Pinos es catorce veces más grande que la Casa Blanca? Cuenta con 56 mil metros cuadrados, dos edificios de oficinas, y las instalaciones del Estado Mayor Presidencial, la cuales seguirán cerradas al público.


Los pinos.


Fue creado en 1934 para que el presidente de México habite con su familia, a lo largo de los seis años de su mandato, esta propiedad no necesita más referencia. Desde allí se gobierna al país.

La Residencia Oficial de Los Pinos tampoco cuenta con un número en su exterior y mucho menos con un domicilio específico.

Y es que hablar de Los Pinos no es hacer alusión simplemente a una casa puesto que al interior de este gran terreno perfectamente amurallado y custodiado por decenas de militares se encuentran una serie de estructuras residenciales y de oficinas que forman parte del entorno del Jefe del Ejecutivo durante su administración.

Tanto Jardines, fuentes y lagos han sido testigos a lo largo de casi ocho décadas de importantes episodios de la historia de México.

Cada pared y cada piso que conforman Los Pinos han visto pasar por lo menos a una docena de familias presidenciales que, además de su nombre y apellido, han dejado escritas unas cuantas historias.

Puesto que es un lugar que guarda las vivencias históricas de nuestro pais, donde por primera vez se han abierto sus puertas al público, donde se realizan visitas guiadas completamente ¡gratis!

Ven y conoce uno de los recintos más representativos de México ,el acceso será por la puerta 1, ubicada en Parque Lira, y la puerta 3 desde el bosque de Chapultepec, donde se podrá ingresar a las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.


Desde los días martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00.

Entrada gratis.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page